ꕥ Categorías

Publica tu contenido con nosotros

La Dermatóloga Dra. Sara Simonsen revela los 10 ingredientes que siempre evita en cosmética por principio de precaución

La reconocida especialista en dermatología afincada en la Costa del Sol lanza una línea de productos de cosmética consciente formulados sin ciertos ingredientes controvertidos que ella misma no querría para su piel

La Dra. Sara Simonsen, prestigiosa dermatóloga con amplia experiencia en dermocosmética residente en la Costa del Sol, ha dado un paso decisivo en el mundo de la cosmética con el lanzamiento de su nueva línea de productos de alta gama ‘Dr. Sara Simonsen’. Esta colección de cosmética consciente nace de años de experiencia clínica y de una filosofía clara: cuidar la piel con ingredientes de primera calidad, prescindiendo de ciertas sustancias controvertidas que, aunque legales, generan dudas en la comunidad científica.

Una elección basada en el Principio de Precaución
El enfoque de la Dra. Simonsen se fundamenta en el principio de precaución, ese «por si acaso» que guía muchas decisiones responsables en medicina y ciencia. «No se trata de afirmar que estos ingredientes sean perjudiciales, sino de reconocer que existen indicios y estudios que sugieren su posible implicación en diversos procesos», explica la dermatóloga. «Cuando podemos elegir, yo prefiero optar por alternativas menos cuestionadas».

La especialista ha identificado diez categorías de ingredientes que sistemáticamente evita en sus formulaciones, no por prohibición legal, sino por decisión personal. Como ella misma señala: «No todo lo que es legal es necesariamente ideal. El tabaco es legal, pero nadie diría que es la mejor opción para la salud».

Los 10 ingredientes que la Dra. Simonsen elige evitar
La lista de ingredientes excluidos de su línea de cosmética consciente incluye.

  • Fenoxietanol (Phenoxyethanol): Un conservante ampliamente utilizado que ha sido relacionado en diversos estudios con posibles efectos sobre el hígado y el sistema nervioso.
  • Filtros solares químicos controvertidos: Ingredientes como Octocrylene, Oxybenzone, Avobenzone y Octinoxate han sido objeto de investigaciones sobre su posible impacto hormonal y medioambiental.
  • Filtros minerales nano: Las versiones nanoparticuladas de óxido de zinc y dióxido de titanio presentan características diferentes a sus versiones convencionales, con dudas sobre su penetración cutánea.
  • PEG y compuestos etoxilados: Sustancias como PEG, Sodium Laureth Sulfate y Ceteareth-20, que durante su proceso de fabricación podrían generar subproductos no deseados.
  • BHT y BHA: Antioxidantes sintéticos que han sido relacionados en estudios con posibles efectos sobre el sistema endocrino.
  • Aceites minerales: Derivados del petróleo como Paraffinum Liquidum, Mineral Oil, Petrolatum y Vaseline, cuya oclusividad y origen plantean interrogantes.
  • Parabenos: Conservantes tradicionales como Methylparaben, Propylparaben y Butylparaben, cuya estructura química ha generado debates sobre su potencial actividad estrogénica.
  • Triclosán: Un antimicrobiano que ha sido relacionado con resistencia bacteriana y posibles efectos hormonales.
  • Siliconas: Compuestos como Dimethicone, Cyclopentasiloxane y derivados de Quaternium, cuya biodegradabilidad y acumulación ambiental son motivo de preocupación.
  • Perfumes sintéticos: Las fragancias listadas como «Fragrance» o «Parfum» pueden contener cientos de compuestos no especificados, como los pftalatos, que en algunos estudios han sido relacionados con posibles efectos hormonales.

La presencia de estudios sobre estos ingredientes no indica necesariamente causalidad ni riesgo directo en los niveles de uso permitidos en cosmética, pero refuerza la decisión personal de evitarlos.

Cosmética formulada con consciencia
«Cuando alguien compra un cosmético, busca ingredientes potentes que cuiden su piel», afirma la Dra. Simonsen. «Un conservante controvertido no aporta ningún beneficio directo al consumidor. Si existen conservantes igual de eficaces, pero menos cuestionados, personalmente prefiero aquellos».

Esta filosofía ha guiado cada decisión en el desarrollo de sus productos de su tienda online cosmética consciente. Los productos de esta línea de cosmética están formulados con ingredientes de alta calidad, priorizando componentes de origen más natural y prescindiendo de perfumes y otras sustancias que puedan generar controversia.

La dermatóloga subraya que, aunque no se puede controlar todo lo que esté presente en el aire que se respira o en el entorno, sí es posible tomar decisiones conscientes sobre los productos que se aplican diariamente sobre la piel. «Menos productos, pero de mejor calidad», resume.

Transparencia y calidad sin compromisos
La línea de cosmética consciente de la Dra. Sara Simonsen se caracterizan por su transparencia. Todos los productos están claramente etiquetados con sus ingredientes en nomenclatura INCI, permitiendo a los consumidores verificar exactamente qué contienen. Los productos excluyen ciertos ingredientes controvertidos y apuestan por fórmulas con entre un 90% y un 99,5% de ingredientes de origen natural, sin renunciar a ingredientes sintéticos que no estén bajo sospecha y aporten verdadero valor.

«No se trata de demonizar ingredientes específicos, sino de elegir conscientemente», puntualiza la especialista. «La investigación científica avanza constantemente y, mientras tanto, el principio de precaución nos anima a priorizar alternativas que actualmente no generan dudas en la comunidad científica»

Respaldo profesional y excelencia
Con años de experiencia en dermatología clínica y un profundo conocimiento de la fisiología cutánea, la Dra. Sara Simonsen aporta a esta línea cosmética el respaldo de su trayectoria profesional. Cada producto ha sido desarrollado con la misma rigurosidad que caracteriza su práctica médica, combinando ingredientes potentes con una formulación consciente.

La nueva línea representa una propuesta para quienes buscan cuidar su piel sin comprometer la calidad ni la consciencia. En un mercado saturado de opciones, la Dra. Simonsen ofrece productos pensados desde la experiencia dermatológica y la responsabilidad profesional.

Para más información sobre los productos de cosmética consciente y la filosofía de la marca Dr. Sara Simonsen, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la marca o la web oficial de la doctora.

Valora este artículo, ¡Gracias!
Publica tu contenido con nosotros

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies