En la menopausia, la piel necesita apoyo a través de ingredientes cosméticos que estimulen su metabolismo celular, mejoren la función barrera y aporten elasticidad, tal y como cuentan las expertas en dermocosmética de Advanced Nutrition Prorgramme, Byoode y Medik8
El espejo no miente, pero tampoco es matemática pura. Cuando llega la menopausia, muchas mujeres suelen notar que su piel ya no responde igual: está más fina, seca y menos luminosa, y las arrugas, cuando una se pone frente al espejo, te recuerdan que el tiempo no pasa en balde. Pero lo que antes se atribuía a una simple «son cosas de la edad» tiene, en realidad, una explicación biológica. «Durante la menopausia, la bajada de estrógenos se aprecia en piel: se reduce la producción de colágeno y elastina y se nota la pérdida de firmeza y densidad», señala Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Por tanto, igual que el cuerpo atraviesa un cambio, la rutina cosmética también debe hacerlo. Y los sérums se convierten en el mejor aliado de la piel menopáusica, no solo porque hidratan en profundidad, sino porque pueden ayudar a reactivar los mecanismos naturales de regeneración. «En la menopausia, la piel necesita apoyo a través de ingredientes cosméticos que estimulen su metabolismo celular, mejoren la función barrera y aporten elasticidad», explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Qué le pasa a la piel cuando se deja de menstruar
Durante la menopausia, el nivel de estrógenos cae en picado y con él disminuye la síntesis de colágeno, elastina y ácido hialurónico. «El tejido cutáneo se vuelve más delgado, se reseca con facilidad y la recuperación ante las agresiones externas se ralentiza», señala Estefanía Nieto, directora de dermocosmética en Medik8. Además, es común «notar una alteración en la producción de sebo, es decir, esas pieles que hasta entonces se habían considerado grasas, ahora se sienten secas, tirantes e, incluso, se pueden llegar a descamar fácilmente», agrega Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
A esto se suma «un cambio en la microcirculación que lleva a quela piel reciba menos oxígeno y nutrientes habitual en la menopausia que lleva a tener un tono apagado o fatigado», tal y como añade Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour. «Las mujeres en esta etapa suelen notar que su piel pierde densidad y se vuelve más frágil, pero también más reactiva. Es una piel que necesita calma y refuerzo estructural», sostiene Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Ni que decir tiene que la alimentación también influye en el estado de la piel en la menopausia. «El descenso de estrógenos también afecta al metabolismo celular y a la absorción de nutrientes esenciales para la piel, como los ácidos grasos o el colágeno. Cuidar la piel desde dentro es tan importante como hacerlo desde fuera, por eso es muy común que se recomiende a las mujeres consumir lo que se conocen como grasas buenas, como el pescado azul o los frutos secos», recuerda Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
Los mejores ingredientes para la piel en menopausia
«La piel de la mujer en la menopausia lo que necesita son sérums que actúen como un refuerzo real para devolverle densidad, firmeza y calma», explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. «Los péptidos son un punto de partida clave. Imitan los mensajes naturales que la piel envía para producir colágeno porque ayudan a recuperar firmeza y elasticidad», sugiere Estefania Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
Junto a ellos, «los retinoides son un clásico en las rutinas de las pieles más maduras. Además de estimular la renovación celular, también mejoran la textura sin irritar. Y, como la piel puede estar más sensible por los cambios hormonales, de entre todos las fórmulas, me gusta recomendar las que tengan retinal, que funciona más rápido que el retinol y no irrita», apunta Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Para hidratar de verdad, nada como el ácido hialurónico. «El ácido hialurónico es el aliado perfecto para hidratar y rellenar la piel» añade Mireia Fernández, directora dermocosmética en Perricone MD.
Y para completar la rutina, la vitamina C, la niacinamida y los lípidos nutritivos son el broche de oro. «La vitamina C devuelve luminosidad y homogeneiza el tono, mientras que la niacinamida mejora la función barrera y refuerza la tolerancia cutánea», señala Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour. «Las ceramidas, los aceites ricos en omega o los suplementos con ácidos grasos esenciales ayudan a mantener la flexibilidad cutánea y reducen la sensación de tirantez. En la menopausia, la piel agradece todo lo que le devuelva confort», concluye Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
Liquid Peptides Advanced MP, de Medik8, es un sérum avanzado con tecnología Dual MiniProteins™, diseñado para reducir visiblemente las arrugas y líneas de expresión. Contiene Expression Line MiniProtein™, que ayuda a relajar y alisar las líneas dinámicas, y Growth Factor MiniProtein™, que mejora la estructura de la piel al potenciar el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. Su fórmula incluye un 30% de complejos multi-peptídicos, como péptidos de cobre y Matrixyl 3000™, para restaurar la textura juvenil, además de una mezcla de ácido hialurónico micro-rellenador que hidrata en profundidad y rellena las arrugas desde el interior. Con un complejo prebiótico al 1%, fortalece la barrera cutánea y ayuda a prevenir nuevas líneas de expresión.95 € en Medik8.es.
Retin-A Night de Byoode es sérum de noche que combina retinal y retinart junto con péptidos, factores de crecimiento, vitaminas C y E, ácido hialurónico, niacinamida y otros activos para combatir el envejecimiento de la piel de forma eficaz y sin irritación. Su fórmula avanzada estimula la producción de colágeno hasta un 90% más que el retinol tradicional, mejora la firmeza, hidratación y luminosidad, y desmiente mitos sobre la incompatibilidad entre vitamina C y retinoides. Enriquecido con superalimentos como la okra, la raíz de rábano y los espárragos, este sérum reafirma, redensifica y equilibra la piel, ofreciendo resultados visibles y respaldados por estudios clínicos. 75€ en Byoode.com.
Hyaluronic Intensive Hydrating Serum de Perricone MD, un suero que no tiene ni uno, ni dos, ni tres pesos moleculares de ácido hialurónico, ¡sino cuatro! Esto permite penetrar en mayor profundidad. Además, se completa con ingredientes como el DMAE, un gran tensor del tejido. 95€ en Perriconemd.es.
Rejuvenating Triple Serum, de Byoode, es un sérum antiedad con triple cámara que combina vitamina C estabilizada con ácido ferúlico, niacinamida y ácido hialurónico de múltiple peso molecular. Su formato mantiene los activos frescos hasta el momento de la aplicación, logrando una piel más hidratada, luminosa y uniforme en un solo gesto. Los estudios clínicos muestran hasta un 52 % menos de arrugas, un 68 % menos de manchas y un 58 % más de hidratación. Incluye además superalimentos como arroz, calabaza y okra, con efecto tensor y reparador. Precio: 89 € en Byoode.com.
Snow Lotus Lifting Serum de Boutijour. Es un suero profundamente calmante, hidratante y antioxidante. Trabaja con extractos botánicos como el de camelia o el de la flor del loto de nieve, así como con Madecassoside y niacinamida. 69€ en Purenichelab.com.








